El nombre de Kalpilli está inspirado en la palabra náhuatl Calpulli, que significa "pequeña casa" o "comunidad", y hacía referencia al territorio que correspondía a un grupo familiar o clan, integrado por descendientes de un antepasado en común, de igual linaje, en el territorio de México, correspondientes a los grupos de aztecas o mexicas, antes de la conquista española.
Una de las funciones de los calpullis era la educación de los niños, el cuidado de los ancianos y enfermos, y la producción de bienes y servicios para la comunidad. También eran responsables de la defensa de la comunidad en caso de guerra.
Los calpullis eran una parte importante de la sociedad azteca y jugaron un papel importante en el desarrollo de esta civilización, pues proporcionaron una estructura social sólida y un sentido de comunidad. También ayudaron a mantener la paz y el orden en la sociedad azteca.